Amnesia colectiva

Koleka Putuma


Traducción de Arrate Hidalgo y Lawrence Schimel


Koleka Putuma realiza, en este su poemario debut, una exploración valiente y decidida de la negritud, la feminidad y la historia sudafricana. Nos hallamos ante poemas incendiarios que exigen justicia, insisten en visibilizar y ofrecen un modo de sanar. En ellos, Putuma analiza el concepto de autoridad en diversos espacios —la academia, la religión, la política, las relaciones— para preguntarse qué es lo que hemos aprendido y qué es lo que debemos desaprender. A través de la pena y la memoria, el dolor y la alegría, el sexo y el autocuidado, Amnesia colectiva es a un tiempo valoración, recordatorio y revelación de todo lo que la sociedad sudafricana ha ignorado y relegado al olvido.

Koleka Putuma ha sacudido la escena poética sudafricana hasta sus cimientos con Amnesia colectiva y se ha alzado como una de las voces jóvenes más aclamadas del país y del todo el continente africano. La edición en español marca la primera traducción a otra lengua de este libro importante.


  • ISBN: 978-84-946018-7-3
  • Fecha de 1.ª edición: 2018
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 15 cm x 21 cm
  • N.º páginas: 120

Sonetos del amor oscuro

Federico García Lorca


Prólogo de Juan Vicente Aliaga

Ilustraciones de Jesús Martínez Oliva


Durante mucho tiempo, introducirse en la lectura de los Sonetos del amor oscuro suponía adentrarse en terreno vedado. Estos bellos poemas han estado rodeados de silencio. Lorca no los publicó en vida, y debido a los acontecimientos políticos posteriores quedaron ocultos en las cuatro décadas de dictadura. La interpretación de Jesús Martínez Oliva pretende ilustrar cómo el deseo y la pasión amorosa homosexual son el verdadero motor creativo de estos sonetos.


  • ISBN: 978-84-946018-5-9
  • Fecha de 1.ª edición: 2018
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 15 cm x 22 cm
  • N.º páginas: 60

mejillón-cebra / tiburón-sirena

Adrián Peñalver


Ilustraciones de Juanma Samusenko


Mejillón-cebra, eres tú

que un día te sentiste tan diferente

como una especie invasora,

que dejaste atrás el pueblo

para colonizar las calles de la capital,

que iniciaste el viaje

de anunciarle al mundo quién eres.


Tiburón-sirena, eres tú

que tuviste que defenderte de los alpha

con garras, aletas y dientes,

que luchas con crudeza

para poder vivir como un ser fantástico,

que en el fondo te reconoces

alma frágil, mágica, iridiscente.

Todo eso eres tú y esta historia es para ti

que conoces el abisal abandono,

que nadas ágilmente

en los rincones más oscuros,

que has tenido la valentía de conocerte

y reencontrarte con la ternura.


  • ISBN: 978841731966
  • Fecha de 1.ª edición: 2018
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 150 cm x 220 cm
  • N.º páginas: 130

Frape

Clare Azzopardi

Traducción de María Reimóndez


Frape es una novela de rabiosa actualidad sobre la violación de una cuenta de Facebook.


Lo que pretendía ser una broma se convierte en una forma de acoso cibernético con consecuencias imprevistas.

Con un estilo extremadamente informal y desestructurado, con escenas cortas que van y vienen en la línea del tiempo, la autora nos sumerge en el lado más oscuro de las redes sociales. Azzopardi logra canalizar el lenguaje, los tics y el comportamiento de los adultos jóvenes, en una historia tan actual como posible.


  • ISBN: 9788494601842
  • Fecha de 1.ª edición: 2018
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 13 cm x 20 cm
  • N.º páginas: 108

Mi hermano femenino

Carta a la amazona

Marina Tsvietáieva


Prólogo y traducción de Josa Fructuoso

Ilustraciones de Ana H. Reyero

«Es el único punto débil atacable, la única brecha en esa entidad perfecta que son dos mujeres que se aman. Lo imposible no es resistir a la tentación del hombre, sino a la necesidad del hijo».


Mi hermano femenino es un breve ensayo en forma de carta en respuesta al texto de Natalie Clifford Barney Pensées d´une Amazone publicado en 1921.

El texto de Tsvietáieva es algo más que una mera respuesta; es la confesión de unas inquietudes y dudas que son personales pero que, al mismo tiempo, están ligadas a su condición de mujer.

Nos enfrenta a temas que pueden parecernos sorprendentes y que,sin duda, presentan el interés de ser objeto de debate. Entre ellos, la imposibilidad del amor entre mujeres, el deseo de toda mujer de ser madre o la contradicción entre la vida amorosa y la maternidad.

La originalidad de su prosa reside en una experimentación lingüística llena de libertad, que en muchos momentos nos deja sin aliento. Esto unido a una reflexión profunda que, en una primera lectura, puede parecernos superada, nos ofrece un relato único de una pregunta que a día de hoy sigue siendo de máxima actualidad: ¿es posible el amor entre mujeres?


  • ISBN: 9788494601835
  • Fecha de 1.ª edición: 2018
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 14 cm x 21 cm

La duda

María Raimóndez

Una mujer es sorprendida por la llegada de la policía a su casa para detener a su marido, un político de prestigio, por un presunto delito de abusos sexuales a menores. La acción de La duda se desencadena a partir de este hecho, que provoca un profundo conflicto psicológico en la protagonista, que empieza a dudar de si conocía realmente a su marido.

Un ritmo ágil, la profundidad del conflicto psicológico y la sutileza con la que la novela trata temas de actualidad como los abusos sexuales y la corrupción política son los argumentos que valoró el jurado de la decimocuarta edición del Premio de Novela por Entregas de La Voz de Galicia.

En La duda la autora hace uso de su experiencia como narradora para ofrecer una historia que engancha la atención de las lectoras y lectores y que aborda, desde la denuncia social y la intriga, un tema poco frecuente tratado con pulsión literaria y rigor.


  • ISBN: 9788494601828
  • Fecha de 1.ª edición: 2017
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 13 cm x 20 cm
  • N.º páginas: 136

Un amar ardiente

Poemas a la virreina

Sor Juana Inés de la Cruz


Introducción de Sergio Téllez-Pon

Prólogo de Ramón Martínez

Primera antología que recopila, únicamente, los poemas de amor entre Sor Juana Inés de la Cruz y la virreina la condesa de Paredes.


Un amar ardiente reúne los poemas de amor que sor Juan Inés de la Cruz escribe a la virreina María Luisa Gonzaga Manrique de Lara, condesa de Paredes. En ellos se refleja el amor auténtico, apasionado y lloroso, rendido de abnegación o espinoso de celos y de sentimientos encontrados. «Sor Juana sobresale en la expresión del sentimiento amoroso y de sus trances: encuentros, despedidas, celos, llantos, risas, soledad. Poesía no del amor divino sino del humano y que sólo puede compararse a la de Lope de Vega y a la Quevedo. No es un torrente como la del primero ni un abismo como la del segundo: es un remanso de agua en la que el enamorado, a un tiempo, se retrata y se anula». Octavio Paz.


  • ISBN: 9788494601811
  • Fecha de 1.ª edición: 2017
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 13 cm x 20 cm
  • N.º páginas: 156

La bastarda

Trifonia Melibea Obono


Ambientada en Guinea Ecuatorial, La bastarda es una novela que denuncia cómo el peso de la tradición frustra la vida de muchas mujeres en las sociedades africanas.


La protagonista, Okomo, una adolescente de etnia fang, atrapada en un sistema de valores que no le permite desarrollar su personalidad, se anima a emprender la búsqueda de su progenitor, cuya identidad le ocultan sus mayores. El viaje la llevará a recorrer su país, en el que se encontrará con las secuelas del colonialismo aún vigentes. En su camino, conocerá a otros personajes que, como ella, se rebelan contra las convenciones sociales y con quienes vivirá experiencias que la transformarán para siempre.
La obra, que contiene información sociológica y antropológica de primera mano, es un relato valiente y directo sobre el conflicto entre la estructura familiar y las creencias ancestrales de los fang y los deseos de libertad de las nuevas generaciones en el África subsahariana.


Con La bastarda, Melibea Obono se presenta como una nueva voz en la literatura africana en español, en la que irrumpe con una decidida defensa de la emancipación de la mujer.


  • ISBN: 9788494601804
  • Fecha de 1.ª edición: 2017
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 13 cm x 20 cm
  • N.º páginas: 117