Los días jueves

Antonio M. Utrera


Prólogo de José Manuel Rodríguez Uribes

«Brillante, lúcido y con un gran sentido del humor, un ejemplo extraordinario de fortaleza, ahora sé, después de leer Los días jueves, que Antonio Miguel Utrera es también un escritor de talento y de una profunda sensibilidad». José Manuel Rodríguez Uribes, prologuista.


Una pequeña memoria del caos, un puñado de recuerdos en blanco, un cuaderno de bitácora desbordado por el dolor en sus costuras. Esta colección de poemas contiene los versos desordenados nacidos al calor de una catástrofe con partida de nacimiento: un día jueves, 11 de marzo de 2004.

Un viaje íntimo al país de la inocencia arrebatada, un atlas de cicatrices herencia de la muerte, un canto a la literatura y el amor como tablas de salvamento cuando alrededor el mundo se desvanece.


  • ISBN: 9788412045987
  • Fecha de 1.ª edición: 2022
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 15 cm x 22 cm
  • N.º páginas: 90

Los matrimonios bostonianos

El romanticismo asexual de las lesbianas contemporáneas

Esther D. Rothblum y Kathleen A. Brehony (eds.)


Traducción de Miguel Sánchez Ibáñez

«Le expliqué que Cedar y yo llevábamos saliendo cinco años, que éramos pareja y vivíamos juntas, pero que no nos habíamos acostado en tres años. […] Fue incapaz de entenderlo».


Durante décadas, el término «matrimonio bostoniano» se utilizó para describir a mujeres solteras que vivían juntas y compartían su día a día. Eran, en teoría, relaciones sin sexo. En los últimos años, sin embargo, la comunidad lésbica las ha considerado plenamente sexuales, provocando que algunas mujeres envueltas en estos «matrimonios» escondan la verdadera naturaleza asexual de los mismos.

Esther. D. Rothblum y Kathleen A. Brehony, convencidas de que los matrimonios bostonianos son legítimos y relevantes, afirman que no tenemos apenas testimonios de estas relaciones lésbicas, asexuales pero intensamente románticas, porque la sociedad define la intimidad en función de la actividad sexual. En este volumen, las editoras y otras colaboradoras intercambian diferentes puntos de vista sobre el lesbianismo y abordan la construcción de la sexualidad y de la identidad sexual. Definen y consideran, por ejemplo, el lesbianismo, qué constituye una relación romántica o si podemos juzgar amantes a una pareja que no tiene sexo.

«Tal como este volumen concluye, todavía no existe un lenguaje para este tipo de relaciones no solo de lesbianas, sino también de gais, heteros, hombres o mujeres que se relacionan con los demás sin seguir los roles tradicionales de amistad, amor, matrimonio o familia». Library Journal.


  • ISBN: 978-84-120459-7-0
  • Fecha de 1.ª edición: 2022
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 13 cm x 20 cm
  • N.º páginas: 416

Veintinueve poemas para el Palacio de Liria

Guillermo Arróniz

En la Ilíada el autor (digamos que Homero) describe el fantástico escudo de Aquiles: ahí nace la écfrasis, es decir, la descripción literaria de la obra de Arte, sea esa obra imaginaria o real. Esto es lo que hace Guillermo Arróniz con algunas de las pinturas y esculturas del Palacio de Liria de Madrid: describirlas poéticamente en sonetos -siempre sonetos- que nos quieren llevar al misterio y a la Historia a partes iguales: El Greco, Tiziano, Rubens, Velázquez, Ribera, Goya, Ingres, Winterhalter, Benlliure, Antonio Solá… una muestra significativa de la inigualable colección del Palacio, residencia de la Casa de Alba.


  • ISBN: 9788412045963
  • Fecha de 1.ª edición: 2021
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 15 cm x 22 cm
  • N.º páginas: 71

Amen (a todos los hombres)

Ángel Cívico

«Habéis expirado,

caducado,

habéis muerto dentro de mí.

Bestias domesticadas

a las que ya no alimento.

No queda sustento

y apenas me puedo sostener».


Amen es la veneración a todos los hombres que hirieron, aquellos que huyeron y desgarraron piel y entrañas. Es la oración a todas las deidades idealizadas, el rezo al dolor afligido por sus pecados, el sacramento de la comunión a su sexo.

Amen es el deseo de la complacencia, la sumisión a las voluntades ajenas, la plegaria a su atención. Es la niebla matinal, las copas sucias sobre la mesa, las sábanas manchadas y la profanación de mi cuerpo.

Amen es el anhelo de aquello tan inalcanzable como voluntario.

Es la nostalgia de amarse a uno mismo.


  • ISBN: 978-84-120459-4-9
  • Fecha de 1.ª edición: 2020
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 13 cm x 22 cm
  • N.º páginas: 75

Offshore y otros poemas

José Luis Serrano (elputojacktwist)

Desde la plataforma petrolífera se ve la sinuosa línea de la costa que se pierde entre nubes y bruma. Escucho el helicóptero, que se aleja de nuevo, trayendo y llevando a alguien, a alguno de los obreros que va o viene. Tim, Rubén, Adam, algún chico sin nombre, Edorta, Iñaki, David, Juanjo, Iker…Iker es hermoso como es hermoso el horizonte en la galerna. Mirando hacia la costa se vislumbran las luces del atasco hacia el aeropuerto.


  • ISBN: 9788412045932
  • Fecha de 1.ª edición: 2020
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 15 cm x 22 cm
  • N.º páginas: 129

Adrien

Lydia Garre Iniesta

Jean Beaumont es un profesor de Filosofía que ve cómo su juventud va abandonándolo. Cuando conoce a Adrien Delattre, queda cautivado por su jovialidad y la admiración que el joven parece profesarle. Un pequeño mosaico de personajes y diálogos permitirá un vistazo más allá de una aparente historia de amor (otra más) para descubrirnos un relato que en su brevedad consigue condensar reflexiones sobre tabús como la diferencia de edad, la monogamia, los límites entre amistad y amor y entre admiración y deseo o la fragilidad de las certeza sdurante la juventud.

Con tan solo 16 años, Lydia Garre es una de las autoras españolas más jóvenes del momento. La inocencia y la curiosidad propias de su juventud contrastan con su tono maduro, reflexivo, preñado de una vivencia imposible debido a su edad y a veces incluso hastiado. Aunque su lenguaje está cargado de actualidad, bebe de múltiples fuentes literarias, con un esteticismo entre romántico  ydecadentista que evoca escenas casi cinematográficas. Sus personajes se debaten entre lo racional y el hedonismo,sin llegar a caer en idealizaciones de uno u otro signo. El dominio que demuestra de un neovictorianismo ambientado en el París actual promete un futuro literario al que habrá que estar atentos.


  • ISBN: 9788494601897
  • Fecha de 1.ª edición: 2019
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 13 cm x 20 cm
  • N.º páginas: 46

Ronroneos

Óscar Hernández-Campano


Ilustraciones de Ana H. Reyero

El ronroneo de un gato produce un efecto balsámico sobre el alma humana.

Los relatos que conforman esta antología aspiran a conseguir, a través de su prosa cuidada y colmada de sensibilidad, el mismo efecto. Gato Cooper, Miranda, Rocky, León o Reina son algunos de los protagonistas de las historias que conforman Ronroneos, el libro más especial de Óscar Hernández-Campano.

Al compás del elegante caminar de los mininos visitaremos desde la convulsa Europa de los años treinta hasta una nave espacial en la que un gato asistirá a hechos extraordinarios, pasando por la lucha de una activista para salvar un refugio felino amenazado por una maquiavélica concejala. 

La imaginación del autor, cristalizada en siete narraciones envolventes y repletas de matices —como las siete vidas de un gato—, ha construido un universo lleno de momentos únicos que la editorial Flores Raras publica junto con las sugerentes ilustraciones de Ana H. Reyero.


  • ISBN: 978-84-120459-0-1
  • Fecha de 1.ª edición: 2019
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 13 cm x 20 cm
  • N.º páginas: 175

Mi fe desnuda

El Cristo de Cellini

Guillermo Arróniz

El llamado “Cristo del Escorial” es una obra del escultor y orfebre Benvenuto Cellini realizada en mármol blanco sobre una cruz de mármol negro. Esta imagen fue la inspiración para el comienzo del poema que da título al libro: ochocientos tres versos donde el escritor revela de forma desnuda lo que entiende y siente por Dios Padre, por el Espíritu Santo y, sobre todo, por Cristo.

Los quince sonetos que acompañan a esta confesión de fe se dedican también a la figura de Cristo a través de cuadros y esculturas que han conmovido al poeta.


  • ISBN: 9788412045918
  • Fecha de 1.ª edición: 2019
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 15 cm x 22 cm
  • N.º páginas: 65

Tránsito

Elena Flores

Tránsito es un poemario donde el activismo de Elena Flores pasa a ser el eje central y único de su poesía. La lucha contra la LGTBIfobia y la cultura del género engendrada por el patriarcado es la abanderada principal de estos versos, que se constituyen como una guía que intenta iluminar el cambio hacia una identidad sociocultural que se enfrenta a lo que el mundo entiende por normalidad.

De esta forma, la autora intenta empatizar con un colectivo ampliamente invisibilizado, asumiendo el acto político que supone enfrentarse a las normas que la sociedad inculca a su ciudadanía; convirtiendo así su poesía en un canto por la valentía de un grupo que se enfrenta al ideario social vigente.


  • ISBN: 9788412045925
  • Fecha de 1.ª edición: 2019
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 15 cm x 22 cm
  • N.º páginas: 56

Sufragio femenino

Breve historia de un gran movimiento

Millicent Garrett Fawcett


Traducción de Carlos Valdivia Biedma

«Dejad que las mujeres sean lo que Dios quiso, una buena compañera para el hombre, pero con deberes y vocaciones totalmente diferentes». 

Estas palabras las pronunció en 1870 la reina Victoria de Inglaterra. La mujer que gobernó Gran Bretaña desde los 18 años, entre 1837 y 1901, rechazaba el voto femenino: «Si las mujeres se ‹despojaran› de sí mismas al reclamar igualdad con los hombres —decía—, se convertirían en los seres más odiosos, paganos y repugnantes, y seguramente perecerían sin protección masculina». 

A finales del siglo XIX y principios del XX, Gran Bretaña asistió a la dura batalla de las mujeres para que se reconociera su derecho a votar. 

En este libro Millicent Garrett Fawcett, sufragista y presidenta de la Unión Nacional de Sociedades de Sufragio de Mujeres realiza una crónica de la histórica campaña por el derecho al sufragio femenino. Una breve historia esencial para toda persona interesada en la lucha de las mujeres.


  • ISBN: 9788494601880
  • Fecha de 1.ª edición: 2019
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 13 cm x 20 cm
  • N.º páginas: 126